
Este programa es parte de las actividades oficiales del "Decenio del Océano" de UNESCO.
Es en colaboración con Moku Art Studio:
Una residencia y exposición virtual e internacional
El Programa ofrece al Residente la posibilidad de que Desarrolle un Proyecto Nuevo.
Son 5 encuentros virtuales entre todos los Residentes Internacionales bajo la dirección de un miembro del equipo de MANGO y/o Moku Art Studio. Donde el espíritu es focalizar en la producción concreta del proyecto. Los encuentros cuentan con consignas sugeridas que fomentan la reflexión y el descubrir la conexión entre los proyectos.
De este modo, el Residente puede desarrollar su proyecto, exponerlo, compartir sus inquietudes, y así recibir devoluciones que puede utilizar para potenciar y encaminar sus creaciones.
Durante el programa el artista desarrolla un proyecto artístico con resultados concretos. El mismo debe contemplar en algún aspecto (ya sea desde lo técnico, lo conceptual, lo reflexivo o lo experiencial) como tema o concepto:
Océano
Durante el programa contamos con invitado/s especial/es entorno a la ciencia y el océano, con el objetivo de aportar una mirada científica donde el artista puede abrirse a preguntas e intercambio para potenciar sus ideas.
Al finalizar el Programa se realiza un Open Studio Virtual e Inauguración de la exposición virtual donde el Residente abre su espacio de trabajo de manera virtual colocando también en exposición el proceso creativo, para que los visitantes virtuales puedan acceder al artista y sus creaciones.
Qué incluye?
. Sesiones de mentoría: participa en cinco reuniones virtuales en directo con mentores experimentados de MANGO y/o Moku Art Studio , diseñadas para apoyar tu crecimiento creativo.
. Proyectos inspirados en el océano: explora el tema del océano a través de tu propia lente única, ya sea sumergiéndote en procesos técnicos, pensamiento conceptual, reflexión personal o experiencia sensorial.
. Comentarios creativos: recibe orientación práctica y reflexiva para ayudarte a desarrollar tus ideas, mejorar tus técnicas y dar forma a tu dirección artística.
. Intercambio colaborativo: trabaja junto a otros artistas de tu grupo, compartiendo ideas, inspiración y procesos creativos a través de una colaboración significativa.
. Amplía tu perspectiva: invitados especiales de la comunidad científica asistirán para proporcionar datos concretos sobre el océano.
. Exposición virtual: comparte tu trabajo terminado en un estudio abierto virtual y en la inauguración de la exposición, conectando con una comunidad global de artistas y entusiastas del arte.
La residencia es durante Octubre - Noviembre 2025.
Un comité estudia las aplicaciones recibidas y seleccionará a los proyectos para este Programa bajo una pre-curaduría.
Puedes leer más información aquí
Nos complace anunciar que este programa ha sido avalado e incorporado como actividad oficial por el Decenio del Océano de la UNESCO.
"Esta incorporación nos trae mayor visibilidad, incluyéndonos en la Red del Decenio del Océano y la oportunidad de contribuir a un esfuerzo colaborativo global encaminado a lograr un océano saludable y sostenible". Por Frieda Verlage, Moku Art Studio.

NUESTRA TIERRA
Es una residencia y exposición virtual e internacional
El Programa ofrece al Residente la posibilidad de que Desarrolle un Proyecto Nuevo.
Son 5 encuentros virtuales entre todos los Residentes Internacionales bajo la dirección de un miembro experimentado del equipo de MANGO. Donde el espíritu es focalizar en la producción concreta del proyecto. Los encuentros cuentan con consignas sugeridas que fomentan la reflexión y el descubrir la conexión entre los proyectos.
De este modo, el Residente puede desarrollar su proyecto, exponerlo, compartir sus inquietudes, y así recibir devoluciones que puede utilizar para potenciar y encaminar sus creaciones.
Durante el programa el artista desarrolla un proyecto artístico con resultados concretos. El mismo debe contemplar en algún aspecto (ya sea desde lo técnico, lo conceptual, lo reflexivo o lo experiencial) el tema o concepto:
Nuestra Tierra / Our Land.
Durante el programa contamos con invitado/s especial/es entorno a la ciencia y Nuestra Tierra, con el objetivo de aportar una mirada científica donde el artista puede abrirse a preguntas e intercambio para potenciar sus ideas.
Al finalizar el Programa se realiza un Open Studio y Exposición Virtual donde el Residente abre su espacio de trabajo de manera virtual colocando también en exposición lo trabajado, para que los visitantes virtuales puedan acceder al artista y sus creaciones. En este mismo evento virtual se inaugurará la exposición.
Qué incluye?
. Sesiones de mentoría: participa en cinco reuniones virtuales en directo con mentores experimentados de MANGO diseñadas para apoyar tu crecimiento creativo.
. Proyectos inspirados en Nuestra Tierra: como identidad, sustentabilidad, medio ambiente, cambio climático, comunidades originarias, lo ancestral, la historia y el territorio, etc., explora tu tema a través de tu propia lente única, ya sea sumergiéndote en procesos técnicos, pensamiento conceptual, reflexión personal o experiencia sensorial.
. Comentarios creativos: recibe orientación práctica y reflexiva para ayudarte a desarrollar tus ideas, mejorar tus técnicas y dar forma a tu dirección artística.
. Intercambio colaborativo: trabaja junto a otros artistas de tu grupo, compartiendo ideas, inspiración y procesos creativos a través de una colaboración significativa.
. Amplía tu perspectiva: invitados especiales de la comunidad científica asistirán para proporcionar datos concretos sobre Nuestra Tierra.
. Exposición virtual: comparte tu trabajo terminado en un estudio abierto virtual y en la inauguración de la exposición, conectando con una comunidad global de artistas y entusiastas del arte.
La convocatoria cerró el 8 de Agosto 2025. La residencia es durante Agosto - Septiembre 2025.
Un comité estudia las aplicaciones recibidas y seleccionará los proyectos para este Programa bajo una pre-curaduría.
FAQ del Programa R.I.O.
¿Quién puede aplicar a este programa?
Artistas visuales de todas las nacionalidades que deseen utilizar este programa como su espacio de creación, reflexión y/o investigación. Tener en cuenta que el idioma que utilizaremos en los encuentros es español y/o inglés según corresponda (es decir, el artista debe aclarar qué idioma/s habla).
¿En qué fecha se realizará la próxima Residencia Internacional Online?
Océano: Octubre - Noviembre 2025.
¿Hasta cuando tengo tiempo de enviar mi aplicación para la próxima Residencia Internacional Online?
Océano: hasta el 21 de Septiembre 2025 23.59 hs, hora local de tu país.
¿Los programas tienen patrocinios?
Tanto MANGO como las entidades asociadas son independientes y no reciben ayuda privada o del estado. Es por ello que ninguno de nuestros programas tienen patrocinio, aunque entregamos cartas de aceptación a los artistas que estén buscando apoyo y deseen presentarla ante quien corresponda.
¿Cómo aplicar?
A través del botón de Aplicar al Programa ó envíanos por mail a programasmangoresidencia@gmail.com:
. 1 solo PDF con peso total menor a 15MB que contenga:
- Datos personales de quien aplica:
. Nombre completo, nacionalidad, lugar donde reside actualmente, idioma que habla, whatsapp, disciplina artística bajo la cual aplica.
- Carta motivacional.
- Texto explicativo del proyecto a desarrollar durante la residencia (contemplar en algún aspecto, ya sea desde lo técnico, lo conceptual, lo reflexivo o lo experiencial, el tema o concepto: OCÉANO / NUESTRA TIERRA
- Breve Reseña del artista
- Hasta 10 imágenes, textos, audios, videos, etc. de tus últimos trabajos realizados o Link a Portfolio.
- Links que consideres pertinentes.
- Link a Instagram (si lo tienes) relacionado a tus trabajos o últimos trabajos artísticos realizados.
Si tienes consultas, puedes escribirnos a: mangoresidencia@gmail.com mencionando que consultas por el Programa Internacional Online.
